La profesional Brenda Durán Bedoya, quién cumple un recorrido de 8 años a cargo del departamento de comunicaciones y mercadeo, será la nueva rectora del Instituto Técnico de Tránsito y Transporte Intransito, en reemplazo del abogado Sergio Taborda, quien anunció su retiro en junio del 2020.
El nombramiento se oficializó con la aprobación de la Secretaria de Educación de Medellín el pasado mes de diciembre, y responde al compromiso con la calidad institucional que se ha propuesto la entidad. Durán Bedoya, es Especialista en Mercadeo Gerencial de la Universidad de Medellín, y Comunicadora en Lenguajes Audiovisuales de la misma universidad. Hablamos con ella sobre este nuevo reto y nos respondió:
¿Qué representa para usted este nuevo cargo?
El primer sentimiento que me asalta es la responsabilidad en lo personal y lo colectivo. En principio, representa sin duda, un mayor compromiso. A nivel profesional lo asumo como un reto muy valioso, porque conozco la historia de la institución, sus logros, su crecimiento, sus penumbras y sobre todo sus necesidades. A nivel personal, representa también una oportunidad para reafirmar la importancia del rol femenino en la sociedad.
¿Cuál será el factor diferenciador de su gestión como Rectora?
Siempre he creído que la disciplina es la clave del éxito y bajo este pilar, he trabajado a lo largo de mi vida profesional. Son muchos los propósitos para este nuevo reto que asumo. Quiero seguir fortaleciendo el trabajo en equipo, Intransito se ha denominado la Familia Azul más grande del país y creo que eso representa algo muy importante para la proyección institucional. Igualmente, en esta coyuntura de la pandemia del covid-19, la virtualidad es un tema que cada día toma mayor relevancia, y que seguiremos fortaleciendo. A nivel educativo, haremos apuestas prioritarias en el sostenimiento de la disciplina, la formación de pertinencia para todo el perfil ocupacional y la ampliación de nuevos escenarios de práctica tanto para Medellín como para la sede que tenemos en la ciudad de Ibagué, así como la apertura de nuevos programas académicos.
¿Qué considera será lo más difícil del cargo?
Tomar decisiones siempre será un reto. Al tener una mayor responsabilidad, posiblemente existan momentos en que sea difícil coincidir con las decisiones o posturas de los demás, frente a la gestión y administración de la institución, sin embargo, considero que lo más importante es siempre actuar bajo la integridad y el equilibrio pensando en el beneficio común.
¿Cómo se definiría?
Como una mujer apasionada por lo que hace, seria, y sobre todo como un ser humano que tiene la capacidad para sobreponerse a las derrotas y los errores. Me considero sensible con temas como la naturaleza, los animales y los niños. Deportista y competitiva y más cinéfila que bailarina.
Le damos la bienvenida a la nueva rectora de la Institución y esperamos acompañar su gestión en este nuevo periodo lleno de retos y sobre todo de sueños.